(Programas de Refuerzo, Orientación y Apoyo)

El PROA, en su modalidad de Acompañamiento Escolar en Primaria, es un programa destinado a mejorar las perspectivas escolares de los alumnos/as con dificultades en el último ciclo de Educación Primaria.
Se realiza a través del trabajo o apoyo organizado en horario extraescolar para la adquisición de destrezas básicas, de la mejora en el hábito lector y de la incorporación plena al ritmo de trabajo ordinario y a las exigencias de las diferentes materias.
DESTINATARIOS:
Alumnos/as de Tercer Ciclo de Educación Primaria (5º y 6º), seleccionados por el tutor/a y el equipo de profesores, que presenten dificultades y/o problemas de aprendizaje.
OBJETIVOS:
- Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante:
- la adquisición de hábitos de organización y constancia en el trabajo
- el aliento al estudio, proponiendo formas de trabajo eficaces
- la mejora en habilidades y actitudes asociadas a la lectura.
- Mejorar su integración social, en el grupo y en el centro.
- Facilitar la transición del colegio al instituto.
- Asentar conocimientos y destrezas en las áreas instrumentales.
DESARROLLO:
Los alumnos/as participantes en el programa acudirán al centro al menos durante cuatro horas semanales. En este tiempo tendrán ocasión de leer de manera guiada y trabajar las actividades propuestas en clase. Los monitores acompañantes o profesores llevarán a cabo las funciones de guía y orientación proporcionando, en su caso, los materiales adecuados, resolviendo dudas y ayudando en el desarrollo de actitudes y hábitos de organización del tiempo, planificación del trabajo, concentración y constancia en su elaboración y calidad en la realización y expresión de los resultados.
COMPROMISO DE LA FAMILIA
El buen funcionamiento del programa y su eficacia a medio plazo requiere el acuerdo activo de las familias de los alumnos/as participantes. Se pretende mejorar también la relación de la familia con el centro y su implicación en las actividades escolares de los alumnos.
El compromiso de la familia debe:
- Apoyar la asistencia de los alumnos a las actividades del programa
- Hacer más visible, ante el alumno, el interés por su evolución escolar.
- Mejorar, en cantidad y en calidad, la relación con el centro, adquiriendo el compromiso de asistir a las reuniones y citas individuales que se convoquen.
Más información en:
y en el siguiente documento informativo (.pdf) elaborado por el MEC y el Gobierno de la Rioja:
Programa de Acompañamiento Escolar en Educación Primaria